Dante, Vida Nueva, 3
Esta obra está escrita en prosa para contarnos su relación con Beatriz y los sentimientos y pensamientos que le provoca su amor por ella, lo que le da ocasión para ir intercalando los sonetos y canciones que le compuso. Tras algunos de ellos nos explica cómo interpretarlos. Además está escrita en vulgar y no en latín, como era habitual en su época. Emplea el Román de la Toscana no tanto para facilitar su lectura y comprensión, pocas mujeres sabían latín, sino como reivindicación de la lengua que oímos al nacer y que se aprendía de las madres y que era la que se empleaba en el día a día y por tanto más natural que el latín, al que reservaba para otros usos.
Comienza con un proemio, cosa habitual desde la Antigüedad, que no es más que una declaración de intenciones.
EN AQUELLA PARTE DEL LIBRO DE MI MEMORIA, ANTES DE LA CUAL POCA COSA PODRÍA LEERSE, SE ENCUENTRA UN CARTEL QUE DICE : INCIPIT VITA NOVA.
Comienza la Vida Nueva, que en latín es la fórmula para titular un libro.
Comienza con un proemio, cosa habitual desde la Antigüedad, que no es más que una declaración de intenciones.
EN AQUELLA PARTE DEL LIBRO DE MI MEMORIA, ANTES DE LA CUAL POCA COSA PODRÍA LEERSE, SE ENCUENTRA UN CARTEL QUE DICE : INCIPIT VITA NOVA.
Comienza la Vida Nueva, que en latín es la fórmula para titular un libro.
Comentarios
Publicar un comentario