Dante, Convivio, 5
El tratado cuarto, con el que abandona la composición de la obra, comienza:
Son multitud los que, siguiendo a aquellos,
noble ven quién a estirpe pertenece
cuya riqueza inveterada sea.
Y ha perdurado tanto
esta falsa opinión entre nosotros,
que por noble se tiene
a todo el que presuma ser hijo,
o nieto, de persona distinguida,
aunque no valga nada...
Aquí nos da el hilo conductor de este relato, aunque va a tocar muchos otros temas, la nobleza. Empieza haciéndonos ver como se va pareciendo él a la dama noble que es la filosofía. "Igual que ella hace, comencé a amar a los seguidores de la verdad y a odiar a los del error y la falsedad... lo razonable y honesto es no odiar las cosas sino la maldad de estas."
Nos justifica el abandono de su poesía anterior y hace una digresión sobre el tiempo. Entra a definir la nobleza largamente, tanto lo que significa para los demás como para él y nos cuenta sus conclusiones. Habla de la Autoridad y nueva digresión ahora sobre Aristóteles y nos habla sobre sus teorías de cual es el fin de la vida humana.
La antigüedad no genera la nobleza y digresión sobre las virtudes morales y la felicidad. Nueva digresión sobre la vergüenza para hablarnos después del origen divino de la nobleza y cuales son sus signos con otra digresión sobre la duración de la vida humana que divide en cuatro fases (adolescencia, juventud, vejez y senectud) y los factores que alteran dicha duración. Pasa a definirnos las cuatro edades y las virtudes que deben acompañarlas y nos habla de la obediencia, la cortesía, la lealtad, el amor a los mayores y a los menores, la prudencia, la justicia, la generosidad y la preparación para la vuelta a Dios.
Termina con la consideración de la nobleza como amiga de la filosofía.
El Convivio es un intento de acercar el saber de su tiempo a los que tienen dificultades para ello, poniendo a su servicio todo el esfuerzo realizado a lo largo de su vida en la adquisición de conocimiento, sin perder de vista en ningún momento la visión de Dios y la certeza de que con todo ello seremos más felices.
A la vez es un alegato en su propia defensa ante la infamia e injusticia cometida con él por la condena a muerte que le llevó al exilio.
Comentarios
Publicar un comentario