Dante, Divina Comedia, 13
Resolviendo algunas dudas que le plantea Dante vuelan " a aquella parte en que el mundo más brilla", el cielo de Mercurio. Habla con el alma de Justiniano que le cuenta la historia del águila romana, maltratada por güelfos y gibelinos y le dice que allí están las almas de los que desearon una fama inmortal. Tras esto es Beatriz quien le resuelve algunas dudas sobre la crucifixión como medio para la redención del hombre y sobre la inmortalidad del alma y la resurrección.
pues fue más generoso al darse él mismo,
para hacer digno al hombre de elevarse,
Dios, que si hubiera sólo perdonado;
y ningún otro modo le bastaba
a la justicia, si el Divino Hijo
no se hubiese humillado al encarnarse.
"A aquella estrella que al sol recrea de nuca o de frente, ascendí sin darme cuenta", el cielo de Venus. "me confirmó que en ella estaba, el ver aún más hermosa a mi señora". Aquí se encuentran los que consiguieron dominar la pasión del amor. Suben al siguiente cielo, el del sol, donde se encuentran los doctores de la ciencia divina formando un círculo.
así vi yo la rueda gloriosa
moverse, voz a voz dando respuesta
tan suave y templada, que tan sólo
se escucha donde el gozo se eterniza.
Santo Tomás le cuenta la vida de san Francisco de Asís y de santo Domingo
Su familia que recta caminaba
tras de sus huellas, ha cambiado tanto
que el de delante al de atrás empuja
y pronto podrá verse la cosecha
de tan mal fruto, cuando la cizaña
lamente que le cierren el granero
Otra corona rodea a la primera y san Buenaventura explica quienes son los demás que gozan de bienaventuranza en este cielo. Termina con la danza de las dos coronas de bienaventurados y con una reflexión sobre el peligro de los juicios precipitados.
Plomo a tus pies te sea este consejo,
para que andes despacio, como el hombre
cansado, al sí y al no de lo que ignoras...
...puesto que encuentra que ocurre a menudo
que sea falsa la opinión ligera
y la pasión ofusca el intelecto.
Comentarios
Publicar un comentario