Aristófanes, Las Nubes, 4
El corifeo se dirige al público en nombre del autor llamándolos espectadores inteligentes, les dice que él creía que, ésta comedia, era la mejor de las que había creado, aunque no ganase el certamen el día de su estreno. Tuvo que retirarse derrotado por hombres vulgares sin que lo mereciera. Pasa a criticar otras comedias y les desea, al público, que el que se ría con ellas, no se deleite con las suyas.
Sócrates sale de la casa quejándose de lo tonto que es Estrepsíades, "hasta las ideas más sencillas olvida antes de aprenderlas", lo llama para que salga y se traiga el colchón de pensar. Éste sale tratando de sacarlo y dice que las chinches no dejan que lo saque. Tras un diálogo absurdo sobre la formación que necesita y cómo ve imposible que aprenda nada, recurren a las Nubes. Éstas les dicen que si tiene un hijo que lo traiga. Va a por Fidípides y le cuenta, tergiversando y malinterpretando todo, lo bueno que es aprender y le convence para ir a la casa de Sócrates. Éste los recibe y deja al hijo al cargo de los dos argumentos, el mejor y el peor, para que lo eduquen y se marcha.
El Argumento Mejor está representado por un hombre mayor y de porte antiguo. El Argumento Peor es un joven con atuendo moderno.
Sale el Mejor llamando al Peor y éste le dice que lo va a derrotar con nuevas máximas. Comienza una discusión apoyados en las palabras mejor y peor.
Argumento Mejor: Sí, eso es lo que se lleva ahora, gracias a estos idiotas (señalando al público).
Argumento Peor: No, que son inteligentes.
Siguen discutiendo sobre lo justo y esto les lleva a poner en escena el tema de fondo de la obra, la educación de la juventud. Es el corifeo el que les llama al orden y les pide que expliquen lo que enseñan a los dos para que Fidípides pueda elegir. La polémica sobre la educación sigue vigente y seguirá. ¿Para hacernos mejores?. Sería lo deseable, pero aquí y ahora, cuando cambia un gobierno y puede sacarla adelante, lo primero que hace es una reforma educativa. Se le da unas siglas, creo que para despistar y con tantas como llevamos ya no sabemos ni en cual estamos ni por supuesto su significado. Llegamos a una situación en que más de un progenitor tiene dudas cuando dice en que curso está su hijo. Y los pedagogos tampoco ayudan demasiado. No hay soluciones perfectas cuando se trata de asuntos que conciernen a grupos de personas, y en este caso millones. Así que me parece que lo que se busca es instalar un sistema educativo del que puedan salir la mayoría de sus votantes. Es una opinión bastante triste, así que volvemos a la comedia y vamos a ver lo que nos dice "Mejor" que nos va a permitir entender, con cierta ironía, cómo se educaban los niños en Grecia.
Argumento Mejor: ... En primer lugar era de rigor que no se oyera ninguna voz de niño, los muchachos del mismo barrio, para ir a casa del citarista, tenían que andar por las calles en grupo, con orden y sin capa, incluso en invierno... y si alguno hacía el payaso en clase o una inflexión de voz como los de ahora, lo molían a palos. En clase de gimnasia cuando se sentaban, se tapaban con los muslos y cuando se levantaban tenían que borrar sus huellas...ni tomar golosinas, ni reírse a hurtadillas ni tener las piernas cruzadas.
Esos son los procedimientos con los que mi educación formó a los hombres que lucharon en Maratón. Por eso muchacho, escógeme sin miedo a mí...
Ahora es el turno de Peor, que va rebatiendo todos los argumentos anteriores con mucho ingenio pero como lo haría un pícaro. Aquí el autor nos deja ver lo que piensa de la naturaleza humana y apoya lo que dice basándose en su debilidad ante los placeres. Mejor se da por vencido y Estrepsíades entrega a su hijo a Peor y le encomienda que lo dote de una lengua afilada.
El coro les dice a Fidípides y Peor que entren en el "caviladero" y a Estrepsíades que entra en su casa "Creo yo que te arrepentirás de eso".
Y el corifeo proclama las ventajas que obtendrán los jueces por favorecer al coro (las Nubes) y los males que sufrirán en caso de no hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario